Apta Solutions incorpora a su catálogo de productos y servicios, Rally Software, una solución que ayuda a las organizaciones a funcionar como un equipo único y más eficiente siguiendo los estándares de las metodologías ágiles. De esta forma, Odpe ofrece cobertura de gestión, desde los equipos (scrum, xp, kanban,..) hasta el nivel de programa o cartera, cubriendo el ciclo completo de flujos de valor de la organización, basándose en la metodología de escalado ágil, SAFe (Scaled Agile Framework). De esta manera, el nuevo servicio se une a CA PPM (antes Clarity), herramienta líder de mercado de CA Technologies sobre la cual, Apta lleva años dando solución a la gestión de carteras y proyectos.

Apta está compuesto por un equipo de personas multidisciplinar que aúna sus conocimientos en metodologías Ágiles (respaldadas por las certificaciones correspondientes) con amplios conocimientos técnicos y funcionales en la implantación y consultoría de Rally Software. Los servicios de Odpe abarcan, desde el diagnóstico previo, pasando por la adaptación del modelo organizacional, la parametrización funcional de la herramienta, integraciones, lanzamiento de pilotosformación de usuarios en distintos roles (www.ppmschool.com), así como el acompañamiento posterior, desde el coaching metodológico, hasta el mantenimiento y los servicios evolutivos posteriores.

La tecnología que respalda la transformación ágil

La voluntad de mejorar las ventajas competitivas de las empresas, unida a la necesidad de acelerar los lanzamientos y entregas de los productos, así como de implementar una gestión rápida del cambio, ha provocado en el mercado un mayor interés y demanda de metodologías ágiles para mejorar la gestión de proyectos, programas y portafolios. Y aunque, la transformación ágil requiere de la alineación de las personas, con los procesos y la cultura corporativa, uno de los componentes más críticos de un modelo de transformación exitoso es la tecnología que respalda el sistema de servicios y procesos ágiles. Y, ¿cuáles son estas soluciones que nos permitirán poner en práctica toda esta metodología? Las referencias y experiencias en los últimos años, así como el posicionamiento de los principales referentes, Gartner e IDC, avalan el producto.

Ambas organizaciones han incluido aquellas soluciones que ayudan a mejorar las ventajas competitivas de las empresas desde una gestión ágil, en función de los parámetros que han querido tener en cuenta. En ambos casos, y valorando sobre todo la capacidad de implementar las metodologías ágiles en toda la estructura de la organización (o sea escalando con la metodología SAFE de forma nativa) encontramos las soluciones de Broadcom: CA PPM (antes Clarity y Rally Software). Como comentábamos al inicio, Apta Solutions es principal proveedor en la implantación y consultoría de ambas soluciones en España.

Rally Software, de Broadcom, herramienta de planificación empresarial Ágil líder a nivel mundial

Rally Software, antigua Rally, está concebida para gestionar la escalabilidad necesaria de los equipos ágiles y poder transformar a la propia organización en una entidad ágil, coordinando las carteras de proyectos asociadas a los flujos de valor de la empresa y permitiendo trasladar a toda la organización los principios ágiles sobre los que se basan los equipos.

Según los especialistas en Agilidad de Odpe, los resultados o beneficios claves que derivan de la implantación Rally Software son:

  • Entrega valor del cliente al mercado con mayor rapidez.
  • Planifica con frecuencia, envía rápido y responde con seguridad a los cambios del mercado.
  • Alinea el trabajo con los objetivos empresariales.
  • Enfoca tus equipos en lo más importante al conectar de manera confiable el trabajo con las decisiones de financiación.
  • Brinda poder a los equipos para que trabajen de manera más eficiente.
  • Permite a los usuarios acceder fácilmente al nivel correcto y complejidad del trabajo.

Siendo sus características principales:

  • Seguimiento del estado en tiempo real. Controla funciones e iniciativas en todos los equipos.
  • Planificación de versiones e iteraciones. Realiza planes adaptables para entregar las iniciativas empresariales de más alto valor.
  • Paneles personalizables. Ve la información que más necesitas en Scrum, Kanban o vistas personalizadas.
  • Planificación de capacidades. Adapta las necesidades empresariales a la capacidad del equipo para optimizar la entrega de valor.
  • Administración de riesgos. Detecta bloqueos, defectos, dependencias e hitos con suficiente tiempo de anticipación para tomar medidas.
  • Plataforma escalable. Centre tu ecosistema alrededor de nuestra plataforma segura, estable y extensible que se integra con aplicaciones y herramientas populares.
  • Generación de reportes y métricas. Consulta el avance y la velocidad del equipo; mide la productividad, la capacidad de respuesta y la calidad.
  • Navegación personalizada y detalle rápido. Brinda poder a los equipos con una experiencia del usuario más rápida y más simple.

SAFe: una metodología ágil para organizar grandes empresas

Como apuntábamos anteriormente, Rally SoftwareCA Agile Central ofrece la posibilidad de cobertura de gestión desde los equipos (scrum, xp, kanban,..) hasta el nivel de programa o cartera, cubriendo el ciclo completo de flujos de valor de tu organización, basándose en el escalado ágil, SAFe (Scaled Agile Framework), (método sobre el cual trabaja el equipo de ágiles de Odpe). Es una metodología de trabajo que combina el poder “Agile” con el pensamiento sistémico y el desarrollo de productos Lean. Sincroniza alineación, colaboración y entrega para múltiples equipos ágiles. Como resultado, SAFe proporciona mejoras a la agilidad del negocio, incluida la productividad, el tiempo de comercialización, la calidad y el compromiso de los empleados, entre otras cuestiones. Además de todo esto, es escalable y configurable, SAFe permite que cada organización lo adapte a sus propias necesidades comerciales. Admite, tanto soluciones de menor escala que emplean entre 50 y 125 profesionales, como sistemas complejos que requieren miles de personas.

SAFe está basado en principios ágiles y Lean, y para su implantación en una empresa se distinguen tres niveles de abstracción que hay que coordinar entre sí: el nivel de equipo, nivel de programa y nivel de portfolio:

  1. Nivel de equipo

En este escalón, se determina cómo organizar a los equipos que participan en el desarrollo de producto. SAFe sugiere que los equipos empleen métodos Scrum (se mantienen las figuras del Product Owner y Scrum Master; se trabaja por iteraciones y se utilizan las historias de usuario). A este nivel, la única alteración desdeñable es la coordinación entre los Scrum Master de los diferentes equipos, participando en los “ART release Planning meetings”.

2 – Nivel de programa

“System Team”, “Product Manager”, “System Architect”. Estos son los nuevos roles que participan en este peldaño. Aquí es donde se definen los ART: Agile Release Train (iteraciones al nivel de programa en el que trabajan conjuntamente entre 5 y 10 equipos, sincronizando sus iteraciones y releases).

Este nivel también cuenta con su propio backlog priorizado por “features”, las cuales pueden derivar de epopeyas definidas a nivel de portafolio; así mismo, se descomponen en “story users”, en las que trabajan los equipos.

Al concluir 5 iteraciones (cada 10 semanas) se elabora una release, donde obtenemos el PSI (Incremento Potencialmente Entregable), y así sucesivamente. De aprobar las entregas de las releases a los clientes, se encarga el Release Management Team (equipo de gestión de reléase), al que se incorporan representantes del equipo de marketing, así como desarrolladores o gestores de calidad.

3 – Nivel de portafolio

A este nivel se define el roadmap, elemento que sirve para coordinar a todos los equipos con el fin de que tengan los mismos objetivos comunes. Desde este escalón, se define lo que realmente aporta valor a la organización, ya que se tiene una visión global del negocio en su conjunto, de manera que, los directivos, haciéndose valer de los principios de Lean, y de la utilización de tableros Kanban, planifican epopeyas a alto nivel, alineando tanto los objetivos de negocio como la arquitectura del sistema. La satisfacción de los empleados de la empresa, de los clientes, la calidad del  software que se lanza al mercado y el número de releases al año que realiza la empresa, son algunos ejemplos de las métricas que se monitorizan a nivel de portfolio.

La implementación de toda esta distribución metodológica del trabajo en una organización, según la propia compañía, proporciona a las empresas beneficios tales como: un 20-50% de incremento en la productividad; + del 50% de mejora en la calidad; y un 30-75% más rapidez en lanzar productos al mercado.

Metodologías ágiles: una tendencia en el mercado

Mayoritariamente, cuando hablamos del concepto “Ágil” casi siempre lo orientamos a un grupo de métodos de gestión, procesos o marcos de trabajo empleados en el desarrollo de productos de software. Sin embargo, la agilidad va mucho más allá. Ágil es un enfoque para resolver problemas, que contribuye a generar una solución más satisfactoria para el cliente, a través de un proceso de desarrollo más rápido y fluido, que se conoce como “ciclo de vida adaptativo”.

Scrum, XP, DSDM Atern y Cristal son todo formas de trabajar Ágiles pensadas originalmente para desarrollar productos software, que sin embargo tienen numerosas aplicaciones fuera de este ámbito. Todos ellos comparten la misma filosofía, y muchas características y prácticas. Sin embargo, desde el punto de vista de su implementación, cada uno tiene su propia receta y terminología. De todas ellas, la más conocida es Scrum, que es una “metodología” ágil para la gestión de proyectos; por lo que queda fuera de su ámbito: el testing, el control de versiones, el diseño, arquitectura, etc. Su principal objetivo es obtener resultados cuanto antes y adaptarse a los cambios. El problema que tiene esta forma de trabajar ágil es que sólo está pensada para ser aplicada en equipos de entre 5 y 9 personas, por lo que no se puede administrar en grandes empresas, si a nivel de equipo, pero no a nivel de la organización, (solución que ofrece Safe).

A modo de reflexión, recordar que un 71% de las organizaciones a nivel mundial han reportado estar usando metodología Agile en sus proyectos, de una manera frecuente, en los últimos 12 meses. Esta es la conclusión que se extrae del estudio que realiza anualmente el Project Management Institute (PMI), conocido como Pulse of the Profession®. Un informe que evidencia cuál es la tendencia del mercado en cuanto a la Gestión de Proyectos y la metodología para llevar estos proyectos a buen puerto.

De la investigación del último Pulse of the Profession®, también se desprende un mayor interés, por parte de muchas organizaciones, en ser más ágiles, competitivas, y centradas en el cliente. Durante el año 2017, el estudio ha confirmado esta tendencia tanto en asuntos de transformación ágil, como de PMO, las cuales están impulsando el cambio en los negocios. Tanto las personas, los procesos como la cultura corporativa se están enfocando en la búsqueda de una mayor agilidad y la demanda de una mayor innovación.

Y es que las cifras hablan por sí solas: un 71% de las organizaciones entrevistadas en el informe Pulse of the Profession® de 2017 confirma que utiliza enfoques ágiles para sus proyectos, a veces, con frecuencia o siempre. Del estudio se extrae que, en los últimos 12 meses, uno de cada cinco proyectos ha utilizado exclusivamente enfoques ágiles, y otros tantos ha utilizado enfoques híbridos o combinados. Además, esta implementación de metodologías ágiles tiene una incidencia directa en el retorno de la inversión de las organizaciones. Según el informe, las empresas ágiles incrementan los ingresos un 37 % más rápido, y generan un 30 % más de ganancias frente a aquellas empresas que no se gestionan “ágilmente”.

Rally se puede adquirir como parte de la Digital BizOps Starter Edition de Broadcom, un paquete de licencias gratuito para hasta 50 usuarios nominales. Solicite información

Licencias Gratuitas de Rally Software?

Acceda al siguiente enlace y solicite las licencias

Licencias Gratis