Business Intelligence y Gestión de Proyectos. O lo que es lo mismo, tener la capacidad de controlar cada detalle de una organización para optimizar su eficiencia y, por tanto los resultados empresariales. Esta es la conclusión que se puede extraer de la presentación realizada por Andreu Llambrich, Managing Partner de Apta Solutions Group en el seminario que ha organizado la compañía en colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática en la Ciudad Politécnica de la Innovación de Valencia.

 

Tal y como iniciaba el seminario Andreu Llambrich, “la integración de una solución de BI potente con una herramienta de PPM lleva a una organización a un nivel superior». Según ha explicado el Managing parter de Odpe (Apta Solutions Group), esto se consigue, en primer lugar “combinando las mejores herramientas de Project & Portfolio Management, como CA PPM, las correspondientes a Business Intelligence, como Jaspersoft, Power BI o Tableau y diseñar los procesos oportunos”; y en segunda instancia, “cumplimentando y disponiendo de todos los datos almacenados de manera adecuada para poder realizar análisis y generar los correspondientes informes”.

Durante el seminario, Andreu Llambrich puedo mostrar a los asistentes, mediante casos prácticos cómo el BI, hace de eje vertebrador y transversal en cada una de las áreas de gestión y, a partir de esta combinación, una organización puede realizar con mayor eficiencia, la Gestión de la Demanda, Proyectos Recursos, Portafolio o Finanzas, y por tanto:

  • Aprovechar el acceso centralizado a datos específicos para tomar decisiones más inteligentes sobre la cartera de proyectos.
  • Lograr proyectos mejor alineados con las necesidades del mercado y las estrategias empresariales.
  • Mejorar la visibilidad y el control de los proyectos para agilizar su entrega (Portfolio).

Al final del seminario, los asistentes pudieron, de una manera muy didáctica, hacerse una idea global de lo que es la inteligencia de negocio aplicada la Gestión de Proyectos, que el primero es la base de la Inteligencia analítica, y lo necesitan todas aquellas personas de la organización que toman decisiones, pero que para ello, los Directores de Proyectos y las PMO han de participar activamente en el diseño del sistema para la captación y almacenamiento sistemático de la información, para que ésta sea relevante.