CA PPM 15.4, la última versión de la solución de Gestión de Proyectos, Programas y Portafolios de CA Tecnhnologies, ya está disponible. A grandes rasgos, las mejoras de esta nueva “release”, están diseñadas para incrementar la capacidad de entrega de resultados clave para las organizaciones. CA PPM 15.4 entiende mejor cómo funcionan los clientes que cualquier otra alternativa disponible en la actualidad, ya que se va adaptando a tus necesidades, a medida que el trabajo evoluciona o progresa: te ofrece todas las prestaciones necesarias para pasar de una planificación estática a una planificación dinámica. Una característica clave es el “road map”, una hoja de ruta que rompe con lo establecido anteriormente, ya que admite la planificación de estrategias de arriba hacia abajo mientras se ejecuta y funciona de abajo hacia arriba. Una gestión lo suficientemente ágil que pivota de manera proactiva.
A continuación, desde Apta Solutions, le ofrecemos una recapitulación de alto nivel de estas nuevas capacidades, centradas en la usabilidad, que hacen de la nueva versión, un entorno único.
Planificación descendente y diferencias con la gestión del portafolio de proyectos tradicional
Gracias a la última versión de CA Project & Portfolio Management se puede gestionar el portafolio, diseñando iniciativas de alto nivel en minutos arrastrando y soltando, evitando así largos procesos de selección de proyectos con un proceso de recopilación de la demanda entrante poco ágil. Tal y como comenta el Product Manager de CA PPM, Dave Sprague, en una reciente entrevista, los problemas de la gestión tradicional, se resumen en los siguientes puntos:
– Fatiga organizativa. Según comenta Sprague, “durante una reciente entrevista con un cliente, nos dijeron que su departamento de finanzas quiere que se incluya mucha información en los casos de negocios. Deben completar 300 campos, por adelantado, para trabajos que quizás nunca se aprueben. Eso es una locura e impide que las personas envíen ideas a menudo”.
– La priorización no necesariamente le proporciona los resultados que desea. “En muchos casos, es todo lo contrario. Cuando le pides a la empresa que priorice el trabajo, generalmente dice «todo es importante». Pero cuando todo está en el primer lugar, tienes una cartera comprometida desde el primer momento. Y nadie tiene los recursos para hacerlo todo”.
– Te estás perdiendo la fuente clave de la demanda: los ejecutivos que dirigen el negocio. “Los ejecutivos no completan casos comerciales. Por lo tanto, has de sentarte con ellos y resolver los resultados comerciales y las iniciativas clave que los respaldarán: eso es un “roadmap”
CA PPM 15.4 ayuda a las compañías a planificar de arriba hacia abajo
Con CA PPM 15.4, los usuarios pueden construir una hoja de ruta en minutos gracias a la nueva versión de esta herramienta de gestión de portafolio de proyectos. Según Sprague, “el proceso tradicional de planificación de la cartera de proyectos lleva meses y presenta siempre los mismos resultados y problemas. Gracias al “roadmap”, solo tiene que identificar proyectos o resultados comerciales para el corto plazo. El resto de la planificación de la hoja de ruta es de alto nivel porque cambiará con el tiempo. De manera que CA PPM 15.4, le ayudará a visualizar lo que debe hacerse para que pueda aprovechar rápidamente las nuevas oportunidades que puedan surgir”.
Un CA PPM adecuado para equipos comerciales como planificación estratégica, administración de instalaciones y operaciones de marketing
Los “roadmap” son perfectos para actividades que no son estrictamente del ámbito de TI. “En esencia, son herramientas simples de orquestación de trabajo que cualquiera puede usar con facilidad arrastrando y soltando” comenta Sprague, que añade que se puede alternar entre tres vistas: “hay una línea de tiempo que le permite visualizar y secuenciar el trabajo; también se puede usar una lista de tareas simple de cosas que deben hacerse. Estas tareas provienen del “roadmap”, pero las administras en un “backlog”. Con la vista de cuadrícula, puede definir cuánto gasta en cada actividad y realizar un seguimiento de los presupuestos”.
Más novedades de CA PPM 15.4: Gestión Financiera, Proyectos y Recursos
La Gestión Financiera toma protagonismo también en esta nueva versión gracias a los pronósticos financieros, los cuadros de mando de presupuestos, beneficios, informes estadísticos y métricas, así como una nueva clasificación de proyectos y recursos que serán más útiles dentro de la nueva experiencia de usuario. “Nuestro objetivo principal es proporcionar capacidades adicionales de Microsoft Excel. También continuamos mejorando el almacén de datos, los informes Jaspersoft y el conector oData para CA PPM SaaS”, comenta Sprague, “también hemos profundizado la integración con CA Agile Central, lo que permite que las historias de los usuarios fluyan a CA PPM según sea necesario”, concluye.
Conclusiones: CA PPM respecto a la competencia
En definitiva una nueva versión, la 15.4, que confirma a CA PPM como la principal solución de Project and Portfolio Management del mercado, ya que ofrece simultáneamente la Gestión del Portafolio de Proyectos con un “roadmap” que combina la estrategia con la operativa. Mientras que el resto de proveedores del panorama de PPM se dividen entre: nuevas compañías que venden simples herramientas de hojas de ruta, o proveedores tradicionales de PPM que aún no están centrados en esto, porque todavía se hallan mejorando procesos de gestión de carteras que CA definió a principios de la década del 2000, con CA PPM 15.4, se ha trazado una hoja de ruta para la gestión de inversiones y la planificación de escenarios desde el punto de fiscal, al obtener visibilidad en toda la empresa y visualizarla por unidades de negocio o entidades.
«Si está interesado en conocer más detalladamente, en qué consisten todas las novedades de la nueva versión CA PPM 15.4, pueden disfrutar de la entrevista completa al Product Manager de CA PPM, Dave Sprague, en el siguiente vídeo:
Deja tu comentario