CA PPM es la herramienta que lidera los informes Gartner en los últimos 14 años en el segmento del PPM. Las razones hay que buscarlas, por una parte, en los esfuerzos que continuamente está haciendo el fabricante para incorporar las últimas innovaciones que demandan los usuarios y por otra, en el completo abanico de soluciones que van desde la personalización de la herramienta para la forma de trabajar por parte de cada cliente hasta la gestión de las demandas, de incidencias, de ideas, gestión financiera, gestión de los servicios TI, gestión de la cartera , gestión de los programas, gestión de los proyectos, gestión de los equipos de proyecto, gestión del tiempo, gestión de los riesgos del proyecto, gestión de los recursos, gestión de los requisitos y la generación automática de informes para los distintos stakeholders de los proyectos.

En definitiva, se trata de una herramienta alineada con los principales estándares de gestión de proyectos (PMI e IPMA) que es capaz de responder a la demanda del cliente más exigente. Los ejemplos son contundentes: 96 de las 100 empresas más importantes del ranking de la revista Fortuna se gestionan con CA PPM.

Así mismo, la herramienta está operativa en la nube, a través del CA PPM SaaS con una extraordinaria acogida en el mercado.

Sobre esta cuestión basó su ponencia OdPe Business Solutions, a través de su socio Dr. Rafael Lostado, en el contexto de la jornada «Herramientas avanzadas de Gestión de Proyectos para la empresa y la construcción». Dicha jornada tuvo lugar en el Salón de Actos de la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE). El evento, fue organizado por: INSISOC y BPMSAT en colaboración con la CVE, AEIPRO, COOATVA y AVEIN.

El acto contó con la presencia de 100 asistentes, entre los cuales se encontraban: directivos de empresa, Colegiados, asociados a AEIPRO y estudiantes de los últimos cursos de la Escuela de Ingenieria Industrial de la Universidad de Valladolid.

Si te ha gustado este artículo, tal vez te interese leer los de esta categoría.