El nuevo enfoque “Agile” del PMBOK 6 y los principales cambios en algunos procesos y áreas de conocimiento, unido a la ya extensa documentación que continúa aportando la esencial guía metodológica del Project Management Institute (PMI). Todo esto es lo que han podido aprender los alumnos de la 3ª edición del curso Fundamentos de la Gestión de Proyectos en el entorno TI, en una nueva entrega co-organizada por ITI y la PPM School de Odpe, que concluía esta semana tras 35 horas de formación en Project Management.

El punto de vista “Agile” de la Gestión de Proyectos ha sido, sin duda, la mayor novedad que aporta el PMBOK 6, en una nueva edición que incluye un anexo al final de cada área de conocimiento con este enfoque ágil, así como detalles de prácticas y herramientas también incluidas en el apéndice de la guía. Y, como no podía ser de otra manera, el profesor del curso Fundamentos de la Gestión de Proyectos en el entorno TI, Xavier Mulet, se encargó de analizar esta novedad en cada uno de los 49 procesos que componen el estándar para la Dirección de Proyectos, además de resaltar los cambios en las nomenclaturas de estos procesos, y la aparición de los 3 nuevos. Esta novedosa información le servirá, a la decena de alumnos con la que contó el curso, para afrontar la nueva edición del examen que tendrá este año, ya teniendo como referencia el PMBOK 6. Además de toda la documentación, asociada a la formación reglada, los alumnos del curso pudieron acceder a consejos y recomendaciones de un profesional de la Dirección de Proyectos con una larga trayectoria profesional, explicado todo con un talante ameno y muy pedagógico.

 

Proyectos finales y demostración con CA PPM (Clarity)

Toda esta formación les sirvió a los alumnos para recibir el diploma de ITI y PPM School que acredita la asistencia a las 35 horas de formación en Project Management, disponiendo así, de la idoneidad que solicita el PMI para optar a la realización del examen de Certificación PMP. Pero si además de esto, los alumnos quieren probar el aprovechamiento de todas estas horas de formación, durante estos días y, hasta el próximo día 27, tendrán de plazo para preparar un proyecto de final de curso en el que deberán aportar todos los conocimientos asimilados. Mediante la entrega de documentos, como la DET (Descomposición Estructurada del Trabajo); la planificación de las tareas del Proyecto, mediante un diagrama de Gantt; el presupuesto de costes, o la lista de Riesgos, los alumnos deberán presentar un proyecto sobre cómo Gestionar la creación de una aplicación informática.

Además, ese día, y para completar la formación en Dirección de Proyectos de una manera más consolidada, los alumnos disfrutarán de una visión general de la solución PPM (Project & Portfolio Management) líder en el mercado, CA PPM (Clarity). De la mano de un experto de Odpe Business Solutions, los asistentes conocerán cómo se gestiona la demanda, los recursos, los proyectos, las finanzas o el portafolio de una organización con una excelente herramienta que permite administrar todo el ciclo de vida de un proyecto: desde la idea, hasta su realización y cierre.

Además del curso, algunos de los alumnos realizarán, a parte, un curso de consolidación de conocimientos para preparar el examen de certificación PMP que tendrá lugar el 30 de junio en Valencia. Esta nueva formación (consistente en 10 horas en las que se incluye un simulador de examen) correrá a cargo de la PPM School, y tendrá lugar en las oficinas de Odpe Business Solutions. Si está interesado en realizar este curso, recuerde que deberá acreditar 35 horas de formación en Dirección de Proyectos, ya que las 10 horas de éste último no le valdrán como requisito para presentarse al examen.