[vc_row][vc_column el_class=»font-size:12;»][vc_column_text]
¿Cómo pueden las organizaciones afrontar la REVOLUCIÓN 4.0 que se está originando en el mundo empresarial? ¿Qué tipo de soluciones precisan para gestionar con garantías la rápida velocidad de cambio que se está produciendo, tanto en la planificación permanente a nivel de altos cargos de la empresa, como en una mejor alineación de los equipos de ejecución de trabajo?. ¿Cómo alinear la estrategia con la operativa?
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» thickness=»40px»][vc_column_text]
Éstas y otras muchas preguntas fueron respondidas en el webinar que Odpe Business Solutions ofreció a los alumnos del Master de Dirección y Administración de Proyectos (MDAP), el pasado miércoles 19 de julio. El Senior Advisor de la empresa, el Dr. Rafael Lostado ofreció una clase magistral sobre Project & Portfolio Management en general y CA PPM (Clarity) en particular, mediante la cual, los presentes descubrieron cómo una herramienta de PPM puede entre otras muchas cosas:
- Aportar mayor transparencia en los planes a largo plazo que pueden variar en función de las necesidades del mercado.
- Ofrecer una comprensión más clara de la repercusión de la capitalización en las inversiones.
- Obtener un control de la obtención de beneficios a lo largo del tiempo.
- Los propietarios de la línea de negocio crean una disfunción al planificar en silos y tomar decisiones tecnológicas con una coordinación mínima o nula con TI o con el resto de la empresa. Esto afecta a los siguientes elementos:
- Realizar análisis integrados de la cartera de TI y racionalizar las aplicaciones.
- Gestionar la cartera empresarial.
- Desarrollar nuevos productos.
En su presentación, nuestro experto en Dirección de Proyectos, hizo un repaso sobre “el nuevo rol que”, a su juicio, “están asumiendo las oficinas de gestión de proyectos (PMO’s) con su expansión”, haciendo especial hincapié en sus nuevas funciones como:
- Eje de comunicación entre los esfuerzos de planificación estratégica sobre la línea en el nivel C y la ejecución de proyectos operativos bajo la línea.
- Responsable de convertir las iniciativas empresariales de la estrategia de ventas en carteras empresariales para la gestión del trabajo.
- Informadores constantes del estado operativo para mantener la estrategia de ventas al día.
El Dr. Lostado incidió en que “los fracasos de los proyectos aún son habituales por su falta de gobernanza metodológica, de transparencia de estado y de control de resultados por parte de los interesados para garantizar que los proyectos se entregan según lo prometido”. Según el profesor, “es posible que las organizaciones necesiten una combinación de metodologías para aumentar los índices de éxito”. En este sentido destacó que, “el desarrollo en cascada puede ser adecuado para proyectos complejos con varias etapas; que el método Scrum ágil puede ser útil para el desarrollo de aplicaciones o para proyectos con limitación de tiempo y ciclos cortos de entrega, y que, el método Kanban ágil puede ser más útil para proyectos continuos y constantes o para proyectos centrados en las mejoras de los procesos”.
Una vez concluida la hora larga de clase, los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar las preguntas oportunas, que fueron una a una contestadas por el profesor. Al concluir la sesión, se recordó a los asistentes que, el próximo miércoles continuarán las lecciones sobre CA PPM, en este caso con una demo habilitada para que los alumnos del MDAP puedan conocer a fondo la herramienta y su manejo.
[/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» up=»20px» down=»20px»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=»18152″ img_size=»large»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]
Deja tu comentario